CORO DEL ALBA
COORDINADOR: MANUEL EGAÑA BARANDIARAN
CONTACTO : TELEFONOS: FIJO: 32 2723196 -
MOVIL: 979743986
CORREO : manespa1@hotmail.com
A comienzos de los años 90 siendo párroco el padre José Méndez Zamorano solicitó a don Julio Cuellar (Q.E.P.D.), un activo agente pastoral ,Ministro dela Eucaristía de la primera Misa del día domingo, que formara un grupo de cantos para dicha misa. Se contactó con varios agentes pastorales e invitó a la formación de un nuevo coro para la Parroquia.
Su primera participación fue en los Rosarios de la Aurora del Mes de María de ese año. Faltaba aún el nombre. Quien ayudó a concretar el nombre fue Monseñor Francisco Javier Errázuriz Obispo de la Diócesis, que en una reunión Pastoral sugerió el nombre de Coro del Alba, lo que fue de agrado de sus integrantes.
Sus reuniones se fijaron para los días miércoles a las 20 :30 hrs. el cual se mantiene hasta la fecha.
Nuestro Coro es ta bajo la dirección musical de do Enrique y desde ese año acompaña la liturgia de las misas de las 9:00 hrs. de la Parroquia. Junto a ella continúa su participación en otras celebraciones litúrgicas en horas santas, aniversarios parroquiales y acompañamiento a otras capillas: "Niño Dios" de las Palmas en Olmué y Capilla "Divina Misericordia" de El Sol.


El Coro del Alba también esta a disposición de la parroquia en sus diferentes obras de tipo social: atención del comedor, recolección de alimentos y Bingos.
Con el Coro Santa María alternan en las celebraciones solemnes como Vigilia Pascual, Misa de aniversario parroquial y Navidad.
CORO SANTA MARÍA
COORDINADOR: EUGENIO DE JESUS PEREZ LAULHERE
TELÉFONO : 83792864CONTACTO: Eugenio-p-l@hotmail.com
DIRECTORA : Angela Diaz
DIA Y HORA REUNIÓN Y ENSAYOS: sábados De 18:30 a 21:00 hrs.
UN POCO DE HISTORIA: El Coro Santa María, fue fundado el año 1984 siendo su principal gestor el párroco fundador Luis Fernández C. Especial participación tuvo en la progresiva formación del coro don Alexis Contreras (Q.E.P.D.) ,en aquella época secretario parroquial.
Toma su nombre gracias al carácter mariano de la parroquia eligiendo el día 22 de noviembre como día de su aniversario en honor a santa Cecilia Patona de la los músicos. Desde aquellos años han dado realce especial a las celebraciones, no solo la Eucaristía, también su participación ha sido apoyo para liturgias en horas santas, procesiones, aniversarios parroquial visita a hogares de ancianos.
Constituyen un coro muy bien conformado, instrumentalmente, con un trabajo de voces bien armonizadas, pero que sean de apoyo al canto de los fieles. Entregan en cada Misa una hoja con los cantos de la celebración, especial participación les corresponde en las "Misas a la Chilena” del día de la Virgen del Carmen ( 16 de julio) y el día de oración por Chile (ultimo domingo de septiembre). Preparan el ambiente para la celebración de la Navidad con un recital de Villancicos en la Novena del Niño Dios y en las horas previas a la Misa de Nochebuena.
Cada encuentro de ensayo se inicia con una oración y comentario del Evangelio informando a sus integrantes de las diversas actividades de la Parroquia y colaborando con su realización: en especial en los Bingos y otras actividades sociales de beneficio para la parroquia. Fruto de ello es la implementación de un servicio completo de vajillas donados por el coro al Salón Parroquial para los diferentes eventos.
El sistema de amplificación del templo se ha modernizado y perfeccionado en su calidad acústica gracias al equipo de sonido que permite una mejor recepción y participación en la liturgia.



